- Técnicas de motivación
- Métodos de pensamiento lateral, liberación de barreras, precalentamiento, y relaciones forzadas (complementarias del brainstorming)
- Brainstorming o tormenta de ideas, y sus variantes
- Sinéctica
- Métodos analíticos, análisis morfológico, técnicas de De Bono, y ejercicios de destreza
- Exposición, evaluación, selección e implantación de ideas y soluciones creativas.
- Sistemas de solución creativa de problemas.
- Otros procedimientos más controvertidos
1. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN
La motivación y la autoestima para el desarrollo de la creatividad, estimulan para buscar ideas nuevas, esforzarse en madurarlas, y afrontar el reto de exponerlas a los distintos intermediarios sociales (compañeros, jefes, ...). Por eso se proponen ejercicios específicos, que no consisten en la obtención directa de ideas para resolver un problema real, sino que se basan, en resaltar los logros pasados e imaginar todas las posibles positivas consecuencias que podrían derivarse de la generación y posterior puesta en práctica de ideas alternativas. Se citan cuatro, los tres primeros pueden realizarse consecutivamente:
“Tus logros creativos”: escribe en un papel los tres principales logros creativos obtenidos en tu vida, incluyendo las dificultades encontradas, el esfuerzo desarrollado para superarlas, y los beneficios resultantes. A continuación, plantéalo para el proyecto que estás gestando.
“El sueño posible”: trata de imaginar, y escribe, las consecuencias positivas que para todos los órdenes de tu vida podría comportar, en la más optimista de las previsiones, el triunfo de tu idea creativa.
“Visualizando tus metas”: escribe primero y “visualiza” o “vive” tantas veces como precises para “coger fuerzas”, las metas que esperas alcanzar.
“Esmugnosis”: con este término, sugiere a los participantes que aporten todas las posibles frases “asesinas de ideas” que se les ocurran, y acto seguido, sus correspondientes réplicas; para, teniéndolas siempre presentes, evitar pronunciar las primeras, y tener preparadas las segundas cuando se precisen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario